12.30.2014

Discos esenciales Pt. 2: TODO EL MUNDO


Y se acabó el año…

Con esta lista cerramos el 2014: Mis discos favoritos de bandas de todo el mundo. Ninguna se repite, es por eso que me tomó tanto tiempo escoger bien y hacer la versión definitiva. En ella encontrarán joyas de todo tipo, desde álbumes reconocidos y muy populares en la historia, hasta bandas más oscuras que pertenecen a un amplio rango musical.




1. Traté de no incluir discos en vivo, pero en la historia de algunas bandas, ya sea por su mala producción musical o escasez de dinero, las grabaciones originales no le hacen justicia a sus canciones, así que se toparán con algunas excepciones. 

2. En lo que respecta a compilaciones, pues hay dos o tres, y un EP en particular que incluí. Esto se debe a que los artistas o murieron antes de grabar un álbum completo o simplemente grabaron singles y años más tarde alguien los juntó y convirtió en un larga duración.


Con esto los dejo, para que en el corre-corre de las fiestas o cuando tengan más tiempo al iniciar el 2015, busquen a estos artistas; compren o descarguen su música y disfruten como los desenfrenados melómanos que son.

¿Por qué 161 discos? La respuesta es… ¿y por qué no? Disfruten.


  1. Ramones – Ramones
  2. Iron Maiden – Powerslave
  3. Bloc Party – Silent Alarm
  4. Allah La’s – S/T
  5. Todos Tus Muertos – Dale Aborigen
  6. Panico – Pornostar
  7. Mano Negra – Puta’s Fever
  8. Ministry – The Land of Rape and Honey
  9. New York Dolls – S/T
  10. NIN – The Downward Spiral
  11. Yeah Yeah Yeahs – Fever To Tell
  12. Portishead – Live at Roseland NYC
  13. Primus – Sailing the seas of cheese
  14. Rich Kids On LSD – Rock n’ Roll Nightmare
  15. Elefant – Sunlight makes me paranoid
  16. Roy Orbison – Crying
  17. The Rural Alberta Advantage – Hometowns
  18. She Wants Revenge – S/T
  19. Siniestro Total - ¿Cuándo se come aquí?
  20. The Smiths – Meat is murder
  21. Social Distortion – Prison Bound
  22. Pabellón Psiquiátrico – Lo más salvaje (1987-1992)
  23. Sonic Youth – Daydream Nation
  24. Bad Religion – No Control
  25. Scratch Acid – S/T
  26. The Cramps – Songs The Lord Taught Us
  27. Beastie Boys – Ill Communication
  28. Parálisis Permanente – El Acto
  29. Babasonicos – Dopádromo
  30. Butthole Surfers – LIVEPCPPEP
  31. Kaka De Luxe – Las canciones malditas
  32. Violent Femmes – S/T
  33. The Bombay Royale – You me bullets love
  34. The Stooges – Funhouse
  35. Danger Mouse & Sparklehorse – Dark Night of The Soul
  36. Blonde Redhead – Fake can be just as good
  37. Dwarves – Blood, Guts And Pussy
  38. U.N.K.L.E. – War Stories
  39. La Banda Trapera del Río – S/T
  40. F.Y.P – Incomplete Crap Vol. 1
  41. LCD Soundsystem – Sound of Silver
  42. Interpol – Turn on the bright lights
  43. Patti Smith - Horses
  44. The Cure – Disintegration
  45. Gang of Four – Entertainment!
  46. Jacuzzi Boys – No Season
  47. Dissapears – Lux
  48. Joy Division – Unknown Pleasures
  49. The Clash – Combat Rock
  50. The Gun Club – Fire of love
  51. Talking Heads – Fear of Music
  52. The Contortions – Buy
  53. Espasmódicos – Recomendado para molestar a su vecino EP
  54. José José – Secretos
  55. Iracundos – Los Iracundos en Roma
  56. Los Saicos – Wild Teen Punk from Peru
  57. Death in Vegas – The Contino Sessions
  58. Carca – Divino
  59. Faca – Mi deporte favorito
  60. Captain Beefheart And His Magic Band – Trout Mask Replica
  61. The Doors – L.A. Woman
  62. Penetration Moon – S/T
  63. Adolescents – S/T
  64. The Black Angels – Passover
  65. At The Drive In – Relationship of command
  66. Pescado Rabioso – Desatormentándonos
  67. The Birthday Party – Prayers on Rain
  68. Los Bunkers – Vida de Perros
  69. Big Black – Atomizer
  70. Adanowsky – Amador
  71. Foals – Antidotes
  72. Luis Alberto Spinetta – A 18’ del sol
  73. Black Eyes – S/T
  74. Devo – Are we not men? We are Devo!
  75. Jane’s Addiction – Ritual de lo habitual
  76. Lucybell – Sesión Futura
  77. DJ Shadow - Endtroducing
  78. The Little Flames – The Day is not today
  79. Pixies – Surfer Rosa
  80. Eskorbuto – Impuesto Revolucionario
  81. Ilegales (de España) – Todos están muertos
  82. King Khan & BBQ Show – What’s for dinner?
  83. Sandro - Una muchacha y una guitarra
  84. Kings of Convenience – Quiet is the new loud
  85. The Whitest Boy Alive – Rules
  86. The Jesus and Mary Chain – Psychocandy
  87. Patricio Rey y sus Redonditos de Ricotta – Un Baion para el ojo idiota
  88. The Jesus Lizard – Goat
  89. Iggy Pop – The Idiot
  90. Spacemen 3 – The Perfect Prescription
  91. Lee Hazlewood – Requiem for an almost lady
  92. The Reverend Horton Heat – Smoke ‘em if you got ‘em
  93. Dead Kennedys – Fresh Fruit For Rotten Vegetables
  94. Suicide – S/T
  95. Sumo – Divididos por la felicidad
  96. TSOL – Change Today?
  97. Television – Marquee Moon
  98. RIP – No te muevas
  99. Silverio – S/T
  100. The Velvet Underground – White Light/White Heat
  101. Richard Hell and the Voidoids – Blank Generation
  102. We Were Promised Jetpacks – These Four Walls
  103. Weezer – S/T (“Blue album”)
  104. Fear – The Record
  105. Zer Bizio – Sentimientos y venganzas
  106. The 13th Floor Elevators – The Psychedelic Sounds
  107. Nick Cave And The Bad Seeds – The Boatman’s call
  108. Mos Def – Black on both sides
  109. Soziedad Alkoholika – Y ese qué tanto habla…
  110. Morphine – Good
  111. The Modern Lovers – S/T
  112. Plastilina Mosh – Hola Chicuelos
  113. Moby – 18
  114. Extremoduro – Iros todos a tomar por culo
  115. The Magnetic Fields – 69 Love Songs
  116. Gary Glitter – Touch Me
  117. Sui Generis – Vida
  118. Dead Boys – Young, loud and snotty
  119. Flat Duo Jets – S/T
  120. Él Mató A Un Policía Motorizado  – La Dinastía Escorpio
  121. Slowdive - Souvlaki
  122. Black Sabbath – Volumen 4
  123. The Specials – S/T
  124. Black Lips – Arabia mountain
  125. D.I. – Ancient Artifacts
  126. Federico Aubele – Gran Hotel Buenos Aires
  127. Stellastar – S/T
  128. Bjork – Post
  129. Yo La Tengo - Painful
  130. Beck – Sea Change
  131. Leadbelly – Absolutely The Best
  132. Pantera – Vulgar display of power
  133. The Rascals - Rascalize
  134. New Bomb Turks – At Rope’s End
  135. 2 minutos – Super 8
  136. Zeke – Death Alley
  137. Flema – El exceso de drogas y/o alcohol es perjudicial para la salud. ¡Cuidate, nadie lo hará por vos!
  138. Tom Waits – The Early Years Vol. 1
  139. Lou Reed – Transformer
  140. Descendents – Milo goes to collage
  141. Jay-Z – Black album
  142. Public Enemy – It takes a nation of millions to hold us back
  143. Sex Pistols – Nevermind the bollocks
  144. Frightened Rabbit – The winter of mixed drinks
  145. Blackalicious – Nia
  146. Chuck Berry – Chuck Berry is on top
  147. Billy Idol – Rebel Yell
  148. El Cuarteto de Nos – Raro
  149. La Máquina de hacer pájaros – García y la máquina de hacer pájaros
  150. Link Wray – Rumble! The Best of Link Wray
  151. Jay Reatard – Blood Visions
  152. Destruction Unit – Void
  153. Pulp – Different Class
  154. Galaxie 500 – Today
  155. Leonard Cohen – Songs of Leonard Cohen
  156. The Scientists – Blood Red River (1982 – 1984)
  157. King Khan & The Shrines – Mr. Supernatural
  158. The Spaceshits – Misbehavin’
  159. Heavy Times – Dead
  160. Black Flag – Slip It In
  161. The Vaccines – What did you expect from The Vaccines?







12.29.2014

Discos esenciales Pt. 1: ECUADOR




Aunque parezca que he estado inactivo durante los últimos meses (pues sí, es cierto, ¡¿cómo carajos podría comprobar lo contrario?!…) en realidad no he podido estar MÁS ocupado. Lastimosamente estas ocupaciones de las que escribo no han estado para nada relacionadas con este blog -crear una agencia de publicidad desde cero no es nada fácil, niños y niñas- sin embargo ¡desde el 2015 REINICIAMOS con bombos y platillos!

Tengo completadas algunas reseñas de bandas fabulosas (y otras malísimas) que he ido escuchando y presenciando en vivo en este último tiempo, y que iré posteando a lo largo del próximo año.

Foto de algún concierto local, usada sin permiso del autor, pero en la que salgo yo, así que la uso igual


Hasta entonces, los dejo con una lista de recomendaciones musicales. No voy a escribir una reseña de cada uno ni las razones por las que llegaron a la lista, simplemente confíen en mi buen gusto, que básicamente sería mi única credencial y en lo que se basa esta selección.

Empezamos con los que (a mi parecer) son los 20 discos de bandas ecuatorianas independientes que deberían tener en su colección. La lista no posee ningún orden en particular. Busquen, compren, descarguen, disfruten, odien o comenten aquí.

  1. Marley Muerto – Paramar 
  2. Vírgenes Violadoras – Canciones de amor podrido y sin esperanza
  3. Bejin de Kabuto – Manual de instrucciones para ser mejor persona
  4. Estereo Humanzee – Entropía
  5. Guerreros de cartón – Tape Rec
  6. Biorn Borg – Todo se destroza
  7. Camisa de Fuerza – Una noche de Punk
  8. Descontrolados – Descontrolados
  9. Rondamón – After party en la casa del Dr Güily
  10. Ultratumba – 14 cañonazos no bailables
  11. Rocola Bacalao – Infierno
  12. 69 Segundos – Infectado con ideales vacíos
  13. El Retorno de Exxon Valdez – Los Greatest Hits
  14. Hugo Idrovo – Cuentos del río colgado
  15. Ave – Ave II
  16. Alkaloides – Alkaloides
  17. Van Fan Culo – Se rojo sería
  18. Héctor Napolitano – Cangrejo criminal
  19. Sweet Sandra – Nasty Disco
  20. Jodamassa – Y Amanece




5.16.2014

"Reseña" a Droz



Hace algún tiempo vengo escuchando el nombre de esta banda guayaquileña, que a decir verdad nunca me llamó mucho la atención. Hace unos días me puse a investigar sobre ellos para escuchar algo y sacar mis propias conclusiones. Desde pequeño escuché esta frase: “si no tienes nada bueno que decir, mejor no digas nada”. Con eso en mente, a continuación mi reseña sobre la banda DROZ:
………………………………………………………………………………………………………………………...
………………………………………………………………………………………………………………………...
………………………………………………………………………………………………………………………...………………………………………………………………………………………………………………………...………………………………………………………………………………………………………………………...
………………………………………………………………………………………………………………………...
………………………………………………………………………………………………………………………...
…………………………………………………………………………………Barcelona………………………
………………………………………………………………………………………………………………………...
………………………………………………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………………………………………...
………………………………………………………………………………………………………………………...
………………………………………………………………………………………………………………………...
………………………………………………………………………………………………………………………...Barcelona………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...………………………………………………………………………………………………………………………...………………………………………………………………………………………………………………………...………………………………………………………………………………………………………………………...


4.17.2014

Reseñas, Radio y Alkaloides



Demasiado tiempo alejando de las reseñas…
El tiempo a veces no da para todo, aún cuando sea, en mi caso en particular, para escribir sobre un tema que me apasione tanto desde que era un crío. La vida es así, en constante cambio, a veces debemos priorizar otras actividades. De cualquier forma, la música siempre estuvo y estará ahí. Es por eso que con total convicción, afirmo: El blog está de vuelta.

Esta vez les traigo a una banda quiteña, que como es costumbre llegó a mis oídos de “casualidad”.

Tras una intrigante invitación y un acertado sí como respuesta de mi parte, me encontraba disfrutando de una fascinante velada, con la música de la radio local haciendo las veces de banda sonora. Luego de horas entre risas, y discusiones sobre temas que fluctuaban desde el más serio al más banal, mi encantadora interlocutora y yo fuimos interrumpidos por un armonioso y divertido beat. Automáticamente, como si una descarga eléctrica hubiera invadido su cuerpo, se levantó y empezó a bailar cantando el coro: “¡Ella viene del futurooo…!’”. Algo sorprendido y admirando atento su forma de bailar, pregunté quiénes eran y acoté:
-       El cantante tiene la voz parecida a la de Juan Son, el ex vocalista de los mexicanos Porter
-       No, son de aquí… –me respondió mientras continuaba bailando- …o sea de Ecuador, pero no sé de qué parte
-       “¿Cómo se llaman?”
-       “Alkaloides”
Luego me contó que alguien de afuera se los había recomendado al escucharlos en una lista de “nuevos sonidos” de distintos países. Vaya sorpresa al enterarme que aquella lista estaba hecha por el reconocido blog We Listen For You:


Mi curiosidad se incrementó. Días después me enteré de la rotación constante de los Alkaloides en una radio local. Lastimosamente debo aceptarlo, nunca escucho radio, o por lo menos no hasta ese momento. Hay ciertas secuelas de mi crecimiento en las que la reputación de la radio ecuatoriana queda por los suelos, sea por el pésimo e insatisfactorio contenido musical de su programación, por la rotación hasta el cansancio de los mismos y trillados temas una y otra vez, o quizá por las molestas interrupciones publicitarias (algo a lo que en realidad debería prestar más atención ya que pertenezco a este gremio), pero en fin…

Debo admitir que las cosas han cambiado mucho. Es increíble el apoyo actual a la música ecuatoriana y sobre todo a las bandas independientes. En lo que se refiere a producción nacional, las estaciones locales han estado habituadas a promocionar exclusivamente a artistas que pertenecen a corrientes sin trascendencia  o… cómo definirlos… música mucho más accesible a oídos sin entrenamiento, o por qué no decirlo, sin ningún tipo de gusto por un trasfondo artístico inteligente. Sin embargo, en la actualidad me he topado con que este tipo de oportunidades de radio difusión ha ido en ascenso.

Aún con del artículo 108 de la Ley de Comunicación en vigencia, en el que “la música producida, compuesta o ejecutada en el Ecuador, representará el 50% de las programaciones radiales, y que sus derechos de autor e interpretación serán cobrados y distribuidos correctamente de acuerdo a las leyes vigentes” (también conocida como la ley del “1x1”), he escuchado como esta ley ha mutado beneficiosamente para los artistas locales, dándoles una oportunidad de casi “7x1” (tal vez estoy exagerando un poco, pero definitivamente no miento), ya que me he topado con que escucho una franja de 5 canciones o más, todas de bandas independientes, algo que me dejó sorprendido en un principio, pero que hoy por hoy me produce una total sensación de satisfacción y felicidad.

¿Quiénes son "Alkaloides"?

(Foto descargada del Instagram de la banda)


De vuelta a la reseña en cuestión… Aunque hace poco, después de leer el borrador, me cuestionaron “No es una reseña en sí, ¿verdad?” A lo que respondí: “No… –porque no hay suficiente material para hacer una crítica musical a profundidad- …pero hay bandas locales que la gente debe conocer, y ese es el otro fin del blog”.

Al poco tiempo de descubrirlos y que captaran mi atención, fui investigando un poco más. Primero descargando el tema “Ella viene del futuro” (Para escucharla, click acá: https://soundcloud.com/alkaloides/ella-viene-del-futuro) y enviándolo a la persona que me lo hizo escuchar por primera vez, como forma de agradecimiento para que pueda bailarlo y cantarlo con esa misma energía electrificante cuando y donde quiera. Siempre he dicho que cualquier tipo de regalo que incluya un aporte musical, será bien atesorado. Acto seguido me puse en contacto con ellos.

Nicolás Meneses, su baterista, me envió la biografía de Alkaloides, banda quiteña que dio sus primeros pasos entre el 2009 y 2010.

La historia cuenta que Carlos Espinosa y Nicolás, se conocieron mientras asistían a clases de Psicología en la Universidad Católica. Al poco tiempo empezaron a intercambiar material propio que los dos venían trabajando por su cuenta, lo que desembocaría en sus primeros ensayos. Leonardo Morales se incorporó al poco tiempo y con esta alineación dieron unos primeros shows. La banda fue contactada para realizar un cortometraje en el que compartieron escena con Las Vírgenes Violadoras. Durante la producción de las tomas, conocieron a José Vergelin, el que sería su bajista, completando la alineación que sigue hasta hoy.

En el 2011, lanzan el EP La sombra Fuera del Espacio. Descrito así por ellos mismos: “el EP contiene 4 canciones que sintetizan el sonido inicial de la banda, con una perspectiva entre Post Punk, Garage Rock y muy ligeros tintes de rockabilly”. Me tomó algo de tiempo encontrarlo, porque al parecer lo han sacado de sus páginas de Soundcloud y Bandcamp. La realidad es que este EP se aleja muchísimo de la música que hacen actualmente. La alegría contagiante que poseen sus dos singles actuales difiere mucho de la onda de desencanto y pesimismo Punk que proyectan en su primera grabación. Con esto no estoy sugiriendo que no sea una buena producción, sencillamente parecen ser dos bandas completamente distintas, pero a decir verdad, me agradan las dos en sus distintos ambientes musicales. Algo que además aporta una variedad interesante.

Escucha el EP acá:

Aún cuando Alkaloides incluye en sus influencias a las bandas CSS, Interpol, Caribou, Holy Ghost!, The Drums, Tame Impala, DIIV, Chromatics, Joy Division (de quienes hacían un cover en español durante sus inicios), “sin Eskorbuto ni Flema seguramente no hubiéramos existido”, afirman. Lo que confirma las letras y actitud musical de sus inicios.

La repercusión de su sencillo “Ella viene del futuro” en medios independientes, abrió camino a una audiencia más amplia, local y mundialmente. Para mayo del 2014 lanzarán su primer trabajo de larga duración, compuesto de 10 temas. "Degenerar" es el primer single de este disco.

Escucha el single promocional de su álbum homónimo acá:

Alkaloides fusiona varios elementos del tan popular Indie Rock e Indie Pop, pero enmascarando una actitud Punk tangible y necesaria para aportarle esa autenticidad que posee la música que importa y vale la pena escuchar. La ejecución de sus temas, aunque denote en (escasos) momentos algo de frescura amateur, nos brinda una propuesta que te invita a pasarla bien, sea descargando frustración con las canciones de su debut, o bailando “al ritmo de los beats” o trasportándonos con una sonrisa a una noche de excesos como en su último single, Alkaloides, en su corto tiempo como agrupación, está haciendo las cosas MUY bien.
La música te busca, lo repito y repetiré mil y un veces. ¿Qué hubiera pasado si no recibía la invitación a esa velada? No hubiera descubierto nueva música, no hubiera escuchado a los Alkaloides y tal vez el regreso a las reseñas locales hubiera sido postergado aún más, no lo sé, sin embargo de lo que sí estoy seguro es de que no fuera un asiduo radio oyente de estaciones locales como ahora, ni estuviera agradecido promocionando su aporte a la escena independiente ¡Sigamos así!. Cualquier tipo de regalo que incluya un aporte musical, siempre será bien atesorado, indeed.

Conoce más sobre Alkaloides: http://www.alkaloides.com/